Es un emprendimiento privado, que consiste en visitar una cueva con pinturas rupestres ubicadas en un campo por la Ruta 146, en el km 7. Es una caminata con dificultad baja/media. La Estancia de Piedra Blanca, cercana a la localidad de Luján, constituye en sí un antecedente del origen de la Villa del Río Seco como se la conocía antes de imponerse el nombre de Luján. Esta vieja estancia allá por el siglo XVIII conformaba un hito en la avanzada hacia el norte pasando por San Francisco. De ahí surge un poco la leyenda del nombre Piedra Blanca: se dice que en las noches de luna el viajero, viniendo de San Francisco veía al pie de la montaña una gran piedra blanca emerger por sobre el follaje natural y así quedó definitivamente el nombre. Se afirma que entre 700 a 800 años a.d.C, grupos de indígenas andinos llegaron del oeste ocupando el territorio. Así la cultura Huarpe se cree es la primera en ocupar la zona. Después desde la zona de La Rioja son los Olongastas quienes nos dejan testimonio de su presencia. Se hace por las mañanas, al regresar al casco de la estancia, se espera al turista con un desayuno de campo, pudiendo disfrutar de una media mañana tranquila en una pileta con agua natural. Para contratar esta excursión se debe dirigir a oficina de Turismo de Luján dependiente de la Municipalidad.



Más detalles


Ubicación: Ruta 146, km 7.