Plaza Bartolomé Mitre En sus inicios, era un terreno baldío alambrado. A su alrededor se encontraban distintas casas de adobe y barro, que con el correr de los años fueron deteriorándose, y sufriendo modificaciones. Unos pocos años después de la edificación de la parroquia (>1850), se saca el alambrado y se construye una plaza, con intención de generar un espacio recreativo en el acceso al circuito “de arriba”, que luego es remodelada y se coloca el busto en honor a Bartolomé Mitre [aproximadamente en la década del ´50], bajo la intendencia municipal de Ybrain Quiroga. Las calles que rodean la plaza son: Juan P.Pringles, Antonio Riera, Gilberto Sosa y Arturo Gatica. En la misma habían dos perforaciones que abastecian los grifos, los cuales tenían inscritas las siglas OSN "Obra Sanitaria de la Nación". Con el correr de los años, y el crecimiento de la población, éstos grifos perdieron funcionalidad. Recientemente, la gestión municipal actual, liderada por el Intendente Pablo Oscar López, ha realizado la obra. poniendo en valor una nueva perforación que abastece la red de agua al sector, y organizando la distribución hidrica. En los alrededores del sector que hoy es la pintoresca “plaza Mitre”, se encontraba desde los inicios, la casa de la familia Quiroga; y la casa y almacén de la familia Sosa, uno de los negocios más antiguos de Luján, vigente desde antes de la construcción de la parroquia, que conserva su fachada y es atendida por Teresa Del Rosario Sosa, hija de Rosa Angelica Sosa, que ofrece a sus clientes una excelente atención.