De ahí proviene el nombre actual de la localidad antes conocida como Río Seco. La Iglesia se levantó en terrenos donados por el Teniente Coronel y por Don Evaristo Ochoa. Loyola hizo grabar en el dintel de la puerta de entrada, “Construida por el Teniente Coronel Loyola 1858” La construcción se prolongó por más de 20 años. Recién en la década del 70 se culminaron las obras del templo y se llevó al mismo la imagen de la Virgen de Luján llamada posteriormente “La Fundadora''. Es una imagen pequeña de madera policromada de poco más de 30 cm, rostro muy puro, manecitas juntas y coronita de plata, que la enaltece. No tiene las notas características de las imágenes actuales de la Virgen de Luján. La Iglesia fue declarada parroquia en 1913, su primer párroco fue el Pbro Ángel Pelegrina Bonilla. Fiesta Patronal: 8 de mayo.



Más detalles